La vida tiene sus momentos curiosos. Yo tengo 69 años y en este que escribo mi madre murió de 97. Cualquiera diría que a la persona que uno mejor conoce es a su madre, pero no lo considero así, a veces ni siquiera tiene uno conversaciones con ella cuando se vive en la misma casa y peor aún cuando se vive separados.
Pues bien, no les quiero platicar toda mi vida ni mucho menos ahora la de mi madre, solo lo saqué a relucir porque en los últimos años que viví con ella, me di cuenta que al parecer no le gustaba la música, nunca se lo pregunté pero noté que ella nunca ponía música en su casa, y cuando miraba la televisión no escogía programas donde la música fuera protagonista. Tenía una cultura arriba del promedio y sabía opinar con respecto a los músicos conocidos, pero hasta ahí sobre música.
Así con la música, pocos se interesan por saber más allá de lo que escuchan como música, algunos no pasan de escuchar los mismos géneros que escuchaban desde niños y otros con relativamente pocos cambios en lo que escuchan mueren, su apreciación músical deja mucho que desear y ni ponerse a intentar sumergirnos en los principios, historia de la música y su evolución porque te mandan al diablo; así pues, que aquí les dejo siete grandes músicos que han dejado un acervo interesante de vibraciones melodiosas y lúdicas.
Gracias WWW que me permites; a mi que me gusta la música, aunque no tengo el talento para tocarla ni mucho menos crearla, disfrutar todo tu universo. 1.-Evgeny Kissin
Su estilo de interpretación se caracteriza por un portentoso virtuosismo, una total capacidad para dominar con soltura los más arduos escollos técnicos, reflejos y garra muscular sobre el teclado. El paso del tiempo ha depurado algunos aspectos de su estilo musical. Por ejemplo, ha templado la contundencia a veces excesiva de sus sonoridades y ha enriquecido su paleta tímbrica. También su visión de la partitura ha ganado en profundidad sin por ello renunciar a sus espectaculares dotes técnicas.4
De acuerdo al músico Benjamin Middleton, James comenzó a producir música a los 12 años. Durante su adolescencia era disc jockey en Shire Horse en St Ives, junto a Tom Middleton en el Bowgie Inn en Crantock, y también en diferentes playas en el área de Cornualles. James estudió para lograr un diploma en ingeniería entre 1988 y 1990 (con entre 16 y 18 años) en el Cornwall College. Cuando habla de sus estudios, James dice que "la música y la electrónica iban de la mano."7 James se graduó en el instituto. De acuerdo a un profesor de ingeniería, sin embargo, solía tener sus auriculares en las orejas durante las clases prácticas, "sin duda porque pensaba en los mixes en los que trabajaría después".8 https://youtu.be/38RMZ9H7Cg8?t=4
El primer disco de James fue el EP Analogue Bubblebath en Mighty Force Records en 1991. Apareció primeramente bajo el seudónimo Aphex Twin, posteriormente cambiado a AFX. El tema "En Trance to Exit" fue realizado en colaboración con Tom Middleton, también conocido como Schizophrenia.9 El EP entró en el playlist de Kiss FM, una influyente emisora de radio londinense, lo que contribuyó a que el disco tuviera cierto éxito.10
En 1991, James y Wilson-Claridge fundaron Rephlex Records para promover "la innovación en la dinámica del acid; un género del house amado y poco entendido olvidado por algunos y nuevo para otros, especialmente en Gran Bretaña".11 https://youtu.be/bnKaOo67mLQ?t=10
Chang fue reconocida como niña prodigio desde que era muy pequeña, y cuando tenía 8 años tuvo la oportunidad de tocar para nombres tan importantes de la música como Zubin Mehta y Riccardo Muti, quienes trabajaban con la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia respectivamente. A los 9 era la violinista más joven en grabar un disco. Jascha Heifetz, otro famoso niño prodigio grabó cuando tenía 11 años. En una entrevista su maestra afirmó que ninguna persona había visto nunca "algo como ella", Yehudi Menuhin la llamó "la más maravillosa, la más perfecta, la violinista más ideal que he escuchado". https://youtu.be/gpS_u5RvMpM?t=5
Cuando pasó de su saxo de plástico a un instrumento real en 1962, Bowie formó su primera banda a los quince años. Kon-rads, con una formación que variaba desde cuatro hasta ocho miembros, entre ellos Underwood; tocaba rock and roll basado en la guitarra, en reuniones de jóvenes y bodas.24 Cuando Bowie abandonó la escuela al año siguiente, le comentó a sus padres su intención de convertirse en una estrella del pop. Sin embargo, su madre le consiguió rápidamente un empleo como ayudante de electricista. Frustrado por las pocas aspiraciones de sus colegas de la banda, Bowie dejó Kon-rads para formar una nueva banda: King Bees. Escribió una carta al nuevo empresario de éxito John Bloom para pedirle: «Haz por nosotros lo mismo que ha hecho Brian Epstein para The Beatles, y de paso haz un millón más». Bloom no respondió a la oferta, pero lo derivó al socio de Dick James, Leslie Conn, quien de esta manera se convirtió en el primer mánager de Bowie.25 https://www.youtube.com/watch?v=ArKKYzpzu6g
Con su siguiente empresa, Bowie, en palabras de su biógrafo David Buckley, «desafió el núcleo de lo que se suponía que era la música rock de la época» y «creó, posiblemente, el culto más grande de la cultura popular».11 Vestido con un llamativo traje y el cabello tintado de rojo, Bowie puso en marcha su espectáculo como Ziggy Stardust junto a The Spiders from Mars (Ronson, Bolder y Woodmansey) en un pub llamado Toby Jug en Tolworth el 10 de febrero de 1972.43 El espectáculo fue muy popular: le catapultó al estrellato durante su gira por el Reino Unido en los siguientes meses y creó, como describió Buckley, un «culto a Bowie» que era «único; su influencia duró más y ha sido más creativo que, quizá, ningún otro ente dentro del pop».43 The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars se lanzó en junio de 1972 y combina elementos de hard rock de The Man Who Sold the World y el rock/pop experimental de Hunky Dory. «Starman» salió a la venta como sencillo en abril y fue la primera piedra del lanzamiento al estrellato de Bowie en el Reino Unido: tanto el sencillo como el disco entraron rápidamente en las listas de venta después de su actuación en julio en el programa musical Top of the Pops. https://www.youtube.com/watch?v=XXq5VvYAI1Q
Jacob Collier is an English singer, arranger, composer, producer, and multi-instrumentalist based in London, England. In 2012, his homemade split-screen video covers of popular songs, such as Stevie Wonder's "Don't You Worry 'bout a Thing", began to go viral on YouTube.
In 2015, Collier's debut live solo show was completed and began touring Europe and the US.[12] The performance featured a circle of musical instruments, with six simultaneous looping stations capable of simultaneous playback, backed by synced real-time 3D-captured video loops, projected onto a screen behind the instruments, courtesy of Louis Mustill and William Young of Artists and Engineers. Central to the One-Man Show was a custom-built vocal "Harmonizer" instrument which Collier designed and created with Bloomberg, which enabled Collier to perform multi-voice harmonies in real-time.[13][12] The debut performance of this show was held at Ronnie Scott's Jazz Club in London.[1] A few weeks later, Collier opened for Herbie Hancock and Chick Corea with the One-Man-Show at the 2015 Montreux Jazz Festival.[14] https://www.youtube.com/watch?v=sY8pCnKSSVg
Delia Derbyshire estudió en la escuela secundaria Barr's Hill School and Community College en Radford (escuela de gramática para niñas hasta 1975) en Coventry, Inglaterra; posteriormente ganó una beca para estudiar matemáticas en Girton College en Cambrige, aunque después de un año se cambió al estudio de la música y finalmente obtuvo la licenciatura en matemáticas y música.
Desde temprana edad desarrolló su talento musical, tocaba el violín aunque su instrumento predilecto era el piano, el cual estudió desde los ocho años y medio de edad a nivel de artista intérprete y ejecutante fuera de la escuela.2 Más tarde tomó clases de contrabajo en Covent Garden. https://www.youtube.com/watch?v=7dRBseHcvwg
La ciudad de Coventry fue una de las ciudades que tuvo que ser «sacrificada» por los ingleses en la Segunda Guerra Mundial; esto, debido a que justo antes del bombardeo a esa ciudad se había descifrado el Código Enigma de los nazis y se había interceptado una comunicación del Eje donde se decía que se iba a bombardear la ciudad. Entonces Winston Churchill tuvo que tomar la decisión de evacuar o no Coventry. Si se evacuaba la ciudad, los nazis iban a sospechar que se había descifrado el Código Enigma, y se comprometería la ventaja en la guerra. Finalmente, Coventry fue bombardeada masivamente por los aviones de la Luftwaffe (cerca de quinientos bombarderos) el 14 de noviembre de 1940 y la ciudad fue casi totalmente destruida. Por aquel entonces Delia tenía unos tres años de edad y los sonidos del bombardeo, las sirenas y demás produjeron un impacto muy grande en su vida y en su fascinación por los sonidos electrónicos y abstractos. https://www.youtube.com/watch?v=WCF_mHKBH3k
Anton creció dentro de una familia de músicos, y empezó a tocar el piano a los cuatro años de edad. Después de varios años de aprender a tocar el piano hasta llegar a dominarlo, comenzó a tocar la batería, y también compuso y produjo varias canciones en su banda de rock Dioramic.3 https://www.youtube.com/watch?v=xTC0esool3Y
No hay comentarios:
Publicar un comentario